|

residencia fiscal

La residencia fiscal es un concepto importante en el sistema tributario de España, ya que determina cuál es el país donde una persona debe pagar impuestos sobre sus ingresos. Según la normativa fiscal española, una persona es considerada residente fiscal cuando se cumple alguna de las siguientes condiciones: tener su residencia habitual en España, pasar más de 183 días en el país durante el año fiscal o tener el centro de sus intereses económicos o familiares en España.

Una vez determinada la residencia fiscal, la persona estará obligada a presentar su declaración de impuestos en España y pagar los impuestos correspondientes sobre todos sus ingresos, tanto los obtenidos en el país como en el extranjero. Además, también se aplicarán las deducciones y ventajas fiscales que correspondan según la situación de cada individuo.

TRÁMITES EXTRANJERÍA

Formularios de Extranjeria

Accede a descargar, rellenar y imprimir los Formularios de Extranjería y modelos de solicitud para presentar expedientes de Extranjería en las Oficinas de Extranjeros.

Autorización de Regreso

La autorización de regreso es el documento que autoriza a los ciudadanos extranjeros residentes en España a salir del territorio español y poder regresar de nuevo en un período máximo de 90 días.

TRÁMITES RELACIONADOS


Trámites relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *