Modelo 790 Tasas Codigo 52

¿Estás buscando información sobre el Modelo 790 Tasas Codigo 52 y cómo realizar trámites online relacionados con este código? ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el Modelo 790 Tasas Codigo 52, desde su definición hasta cómo completarlo de manera online y cuáles son los trámites más comunes que se pueden realizar a través de este modelo. Además, te daremos algunos consejos útiles para que puedas llevar a cabo tus trámites de una manera sencilla y eficiente. Así que sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre el Modelo 790 Tasas Codigo 52 y cómo hacer tus trámites en línea de manera exitosa.

El Modelo 790 es un documento que se utiliza para el pago de tasas y precios públicos en distintas entidades y organismos de la Administración Pública. Este modelo fue introducido por el Real Decreto 180/2007, con el objetivo de facilitar el pago de tasas y precios públicos a través de una única entidad colaboradora, el Banco Santander.

Este modelo consta de varios códigos, en función del tipo de tasa o precio público que se deba abonar. El código 52, correspondiente al Modelo 790 Tasas Codigo 52, se refiere específicamente a «Tasas por servicios administrativos en el marco de la Ley Orgánica de Extranjería y su Reglamento». Esto incluye trámites relacionados con la expedición de tarjetas de identidad de extranjeros, permisos de trabajo y residencia, entre otros.

Cómo completar el Modelo 790 Tasas Codigo 52 en línea

Una de las principales ventajas de realizar trámites online es la comodidad y el ahorro de tiempo que conlleva. Por eso, la opción de completar el Modelo 790 Tasas Codigo 52 en línea es cada vez más popular y utilizada por los usuarios. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para completar este modelo de manera exitosa en línea:

  1. Accede a la página web de la entidad o organismo correspondiente donde debes realizar el trámite y busca la sección de «Trámites en línea» o «Pago de tasas». Allí deberás seleccionar el tipo de tasa que debes abonar, en este caso el Modelo 790 Codigo 52.
  2. Rellena los datos personales que te soliciten, como nombre y apellidos, número de identificación, dirección de correo electrónico y demás información relevante.
  3. Selecciona la forma de pago que prefieras, ya sea mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o pago en efectivo.
  4. Completa los datos relacionados con el trámite que estás realizando, como el número de expediente, la fecha de solicitud, etc.
  5. Una vez que hayas verificado que todos los datos son correctos, procede a realizar el pago correspondiente.
  6. Una vez realizado el pago, recibirás un comprobante que deberás guardar para poder presentarlo en caso de necesitar realizar algún trámite posterior.

Es importante mencionar que, en algunos casos, es posible que tengas que acudir a una oficina física para presentar el comprobante de pago y completar el trámite. Si este es el caso, te recomendamos verificar los requisitos específicos de la entidad u organismo correspondiente antes de realizar el pago online.

Trámites comunes realizados a través del Modelo 790 Tasas Codigo 52

Como mencionamos anteriormente, el Modelo 790 Tasas Codigo 52 se utiliza para el pago de tasas en diferentes trámites relacionados con la Ley Orgánica de Extranjería y su Reglamento. A continuación, te presentamos algunos de los trámites más comunes que se pueden realizar a través de este modelo:

  • Expedición de tarjeta de identidad de extranjero (TIE).
  • Renovación de la tarjeta de residencia.
  • Permiso de trabajo.
  • Visado de estudios o investigación.
  • Certificado de registro de ciudadano de la Unión Europea.

Es importante destacar que, además de estos trámites, existen otros que también pueden realizarse a través del Modelo 790 Tasas Codigo 52. Por lo tanto, si necesitas realizar un trámite relacionado con la Ley Orgánica de Extranjería, te recomendamos verificar si puedes utilizar este modelo para realizar el pago correspondiente.

Consejos para realizar trámites en línea de manera exitosa

Aunque realizar trámites en línea es cada vez más común y sencillo, es importante seguir algunos consejos para llevarlos a cabo de manera exitosa. A continuación, te presentamos algunos tips para que tus trámites en línea sean más eficientes y exitosos:

  • Verifica los requisitos y documentación necesarios antes de comenzar el trámite.
  • Utiliza una conexión a internet segura para evitar cualquier problema durante el proceso.
  • Guarda siempre los comprobantes y documentos que acrediten tu trámite.
  • Mantén a mano tus credenciales de acceso en caso de tener que ingresar nuevamente al sistema.
  • Realiza el pago de las tasas a través de medios seguros.
  • Sigue las instrucciones del organismo o entidad correspondiente detalladamente.
  • Si tienes dudas o problemas durante el proceso, no dudes en consultar con las instituciones encargadas de los trámites.

En conclusión, el Modelo 790 Tasas Codigo 52 es un documento necesario para el pago de tasas en trámites relacionados con la Ley Orgánica de Extranjería. Afortunadamente, hoy en día es posible completar este modelo de manera online, lo que ofrece una mayor comodidad y facilidad para los usuarios. Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te ayude a realizar tus trámites en línea de manera exitosa.

▷ Modelo 790 Código 052 【Tasas de Extranjería】

Tasas de Extranjería. Puedes rellenar, descargar e imprimir las Tasas de. modelo 790 extranjeria...

IMPRRIMIR TASA O52 790

790 52...

Tasa 052. Modelo 790

Acceder a pagar la tasa 052 a través de www.mpt.es y www.mpt.gob.es siguiendo los pasos siguiente: . tasa 052 modelo 790...

Tasa de Arraigo Modela 030

TRÁMITES EXTRANJERÍA

Formularios de Extranjeria

Accede a descargar, rellenar y imprimir los Formularios de Extranjería y modelos de solicitud para presentar expedientes de Extranjería en las Oficinas de Extranjeros.

Autorización de Regreso

La autorización de regreso es el documento que autoriza a los ciudadanos extranjeros residentes en España a salir del territorio español y poder regresar de nuevo en un período máximo de 90 días.


Trámites relacionados

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *