Jubilacion Parcial

Jubilación Parcial: Todo lo que Necesitas Saber para Realizar este Trámite Online

Si estás próximo a cumplir la edad de jubilación y quieres seguir trabajando de forma parcial, es importante que conozcas cómo realizar el trámite de jubilación parcial a través de medios online. Este tipo de jubilación permite a los trabajadores reducir su jornada laboral y comenzar a recibir una parte proporcional de su pensión anticipadamente.

En este artículo, como expertos en trámites online, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la jubilación parcial y cómo realizar el proceso de forma rápida y sencilla a través de Internet.

La Jubilación Parcial en España

La jubilación parcial es un tipo de jubilación que permite a los trabajadores mayores de 60 años (en el caso de los hombres) y 59 años (en el caso de las mujeres), reducir su jornada laboral de forma parcial y comenzar a percibir una parte de su pensión de jubilación de forma anticipada.

Este tipo de jubilación se rige por la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social, entrando en vigor a partir del 1 de enero de 2013.

Además, la jubilación parcial debe ser acordada entre el trabajador y la empresa y debe estar contemplada en el convenio colectivo o a través de un acuerdo entre las partes. Es importante mencionar que el trabajador no puede acceder a esta modalidad de jubilación si no cuenta con la autorización expresa de su empresa.

Requisitos para Acceder a la Jubilación Parcial

Para poder acceder a la jubilación parcial a través de medios online, se deben cumplir una serie de requisitos establecidos por la Seguridad Social:

  • Tener cumplida la edad legal para jubilarse: 60 años para hombres y 59 años para mujeres.
  • Tener cotizados al menos 33 años y tres meses.
  • Tener una reducción de jornada laboral comprendida entre un 25% y un 50%, sin que la jornada laboral sea inferior al 25% ni superior al 50% de la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable en la misma empresa.
  • Tener un periodo de cotización de al menos 6 años a tiempo completo en los últimos 7 años inmediatamente anteriores al momento de la jubilación parcial.
  • Contar con el acuerdo entre el trabajador y la empresa sobre los términos y condiciones de la reducción y sobre el importe de la pensión que percibirá el trabajador.

Es importante mencionar que, además de estos requisitos, la empresa debe cumplir con una serie de obligaciones, como mantener el mismo nivel de empleo durante el periodo de la jubilación parcial y realizar un contrato de relevo (contratar a una persona para sustituir al trabajador que se jubila de forma parcial).

Cómo Realizar el Trámite de Jubilación Parcial a través de Internet

Realizar el trámite de jubilación parcial a través de medios online es un proceso sencillo y rápido que puede realizarse tanto a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social como a través del servicio de Cita Previa Online.

Para realizar el trámite a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, es necesario contar con un certificado digital o con el sistema de Cl@ve, que permite identificarse de forma electrónica en las administraciones públicas. Una vez identificado, se pueden seguir los siguientes pasos:

  1. Seleccionar el tipo de jubilación parcial que se desea solicitar.
  2. Rellenar los datos requeridos sobre el trabajador, la empresa y el acuerdo de reducción de jornada y el importe de la pensión.
  3. Adjuntar los documentos requeridos como el contrato de relevo o la autorización de la empresa para realizar la solicitud de jubilación parcial.
  4. Enviar la solicitud y esperar la respuesta del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Si se prefiere, también se puede realizar el trámite a través del servicio de Cita Previa Online. Para ello, se debe acceder al portal de Cita Previa, elegir la opción de «Pensiones» y seleccionar «Cita Previa para pensiones de JP». A continuación, se debe seguir el procedimiento indicado en la pantalla y se debe acudir al día y hora señalados con toda la documentación necesaria para formalizar la solicitud de jubilación parcial.

El Proceso de Jubilación Parcial y el Cobro de la Pensión

Una vez aceptada la solicitud de jubilación parcial, el trabajador comenzará a percibir una pensión equivalente a la parte proporcional de su pensión de jubilación en función de la reducción de jornada acordada. Además, seguirá cotizando a la Seguridad Social por la jornada laboral que continúe trabajando.

Es importante mencionar que, en caso de querer aumentar su jornada laboral, el trabajador deberá informar a la Seguridad Social para que se revise y actualice su pensión de jubilación parcial.

Por otro lado, es necesario recordar que el cobro de la pensión de jubilación parcial está sujeto a una serie de retenciones del IRPF, dependiendo del importe de la pensión y de los ingresos totales del trabajador. Por ello, es recomendable consultar con un asesor fiscal para conocer cuáles serán las retenciones correspondientes.

En Resumen

Realizar el trámite de jubilación parcial a través de medios online es un proceso sencillo y rápido que permite a los trabajadores mayores de 60 años (hombres) y 59 años (mujeres), reducir su jornada laboral y comenzar a percibir una parte proporcional de su pensión de jubilación de forma anticipada.

Para realizar el trámite, es necesario cumplir una serie de requisitos y contar con el acuerdo de la empresa. Una vez aceptada la solicitud, el trabajador comenzará a percibir su pensión de forma proporcional y seguirá cotizando a la Seguridad Social por la jornada laboral que continúe trabajando.

En conclusión, realizar la jubilación parcial a través de medios online facilita el proceso y permite a los trabajadores seguir trabajando de forma parcial durante su proceso de jubilación.

Jubilación Flexible

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social (MEYSS) nos explica el concepto de Jubilación Flexible, para poner en conocimiento de los trabajadores que lo deseen solicitar esta importante figura laboral.   Jubilación Flexible : Se. reforma laboral 2012 jubilaciones...

Solicitar Nacionalidad

solicitar nacionalidad...

TRÁMITES EXTRANJERÍA

Tasas de Extranjeria

Tasas de Extranjería. Puedes rellenar, descargar e imprimir las Tasas de Extranjería a través de los sitios web www.mpt.es y www.mpt.gob.es.


Trámites relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *