tributacion separacion de socios en sociedad
En el caso de una separación voluntaria, es decir, cuando un socio decide abandonar la sociedad de forma amistosa y sin conflictos, se puede producir una pérdida patrimonial para el socio que se separa. En este caso, deberá tributar en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) por la ganancia o pérdida que haya obtenido en la cesión de sus participaciones o acciones en la sociedad, siempre y cuando se haya producido una variación en su valor respecto a su adquisición original.
En cuanto a la sociedad, la separación de socios puede tener un impacto en su base imponible del impuesto sobre sociedades. Si la salida del socio causa una disminución en el capital social de la sociedad, se podrán deducir las pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de las participaciones o acciones. Además, la sociedad también deberá tributar por las cantidades abonadas al socio que se separa en concepto de indemnización por su salida. Estas cantidades se considerarán como un gasto deducible en la sociedad.