Rendimiento del Capital Inmobiliario 2010

El rendimiento del capital inmobiliario es una de las fuentes de ingresos contempladas en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en España. Se trata de los beneficios que se obtienen por la posesión, uso o enajenación de bienes inmuebles, como pueden ser una casa, un local comercial, un terreno o una vivienda en alquiler.

Entre los gastos que podían detraerse del rendimiento del capital inmobiliario en 2010 se incluían los gastos de conservación y reparación del inmueble, los intereses de préstamos hipotecarios destinados a la adquisición o mejora de la propiedad, los gastos de comunidad de propietarios y los impuestos y tasas relacionados con el inmueble. Además, las personas mayores de 65 años podían aplicar una reducción del 50% en el rendimiento neto obtenido por el alquiler de su vivienda habitual, siempre que cumplieran los requisitos establecidos por la ley.

Publicaciones Similares

Entradas 1 a 3 de 6

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *