El número de horas no asalariado en el régimen de módulos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) está directamente relacionado con el cálculo de la cuota a pagar por este impuesto. En general, el régimen de módulos se aplica a los autónomos que desarrollan actividades empresariales o profesionales, y consiste en pagar un importe fijo determinado por la Administración Tributaria en función de ciertos parámetros, como los metros cuadrados del local o el número de trabajadores contratados.
Es importante destacar que este número de horas no debe ser confundido con las horas trabajadas, ya que en el régimen de módulos no se tiene en cuenta el tiempo real que dedica el autónomo a su actividad, sino que se establece un valor fijo por hora que se aplica de forma generalizada a todos los autónomos que se encuentran bajo este régimen.