DIFERENCIAS ENTRE RENDIMIENTO INTEGRO Y NETO
Por otro lado, el rendimiento neto hace referencia al resultado final de restar a los ingresos totales los gastos deducibles y las retenciones que se hayan aplicado sobre ellos. Es decir, es el beneficio que se obtiene una vez se han restado los costos necesarios para generar esos ingresos. Por ejemplo, en el caso de un trabajador por cuenta ajena, el rendimiento neto se obtiene tras restar a su salario bruto las cotizaciones a la Seguridad Social y las retenciones del IRPF.