Publicaciones Similares
devolucion de la renta 2014
La devolución de la renta es un proceso mediante el cual Hacienda devuelve al contribuyente el exceso de dinero que haya pagado en concepto de impuestos sobre la renta, durante el año fiscal correspondiente. Tras el análisis de la declaración, si el contribuyente ha pagado un monto mayor al que le correspondería según sus ingresos…
por ser mayor de 65 años
En España, una de las principales ventajas fiscales para las personas mayores de 65 años es la reducción del tipo impositivo en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esto significa que, a partir de los 65 años, se aplican unos tipos inferiores a los que se aplican a los contribuyentes menores…
pedir borrador de hacienda por internet
El borrador del IRPF es un documento que elabora la Agencia Tributaria de España con la información fiscal del contribuyente. Este documento contiene los datos de las rentas, retenciones y deducciones que Hacienda posee sobre el individuo, y es utilizado como base para la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)….
declaración renta titularidad vs situacion
En España, cada año los contribuyentes deben presentar su declaración de la renta, en la que se detallan todos los ingresos y gastos del ejercicio fiscal. En este contexto, se pueden encontrar dos situaciones: la titularidad y la situación de la declaración. Por otro lado, la situación de la declaración se refiere a la situación…
justificante de no hacer declaracion
El justificante de no hacer declaración en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un documento que acredita que una persona no está obligada a presentar la declaración de la renta debido a que sus ingresos no superan los límites establecidos por la normativa fiscal. Para obtener el justificante de no…
insuficiente cuota integra autonomica para aplicar deducciones
La cuota íntegra autonómica es el resultado de aplicar el tipo impositivo establecido por cada comunidad autónoma al importe de la base liquidable autonómica del IRPF. Esta cuota representa la cantidad a pagar a la comunidad autónoma por parte del contribuyente en concepto de impuesto sobre la renta. Por ejemplo, supongamos que la comunidad autónoma…