COMO CALCULAR LAS RETENCIONES CON REGULARIZACION

La regularización de las retenciones en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) en España se refiere a la corrección de las retenciones realizadas en un período impositivo con respecto al total de rentas percibidas. Esta regularización se lleva a cabo al finalizar el año fiscal, cuando se presenta la declaración de la renta.

Una vez obtenida esta diferencia, se debe aplicar el coeficiente de regularización, que es un porcentaje que se establece según la normativa fiscal y que puede variar de año en año. Este coeficiente se aplica sobre el exceso de retenciones o el exceso de importe a retener, según sea el caso, y determinará el importe que debe ser regularizado en la declaración de la renta. Por ejemplo, si el coeficiente de regularización es del 10% y la diferencia entre las retenciones y lo que realmente se debería retener es de 100 euros, entonces el importe a regularizar sería de 10 euros.

Publicaciones Similares

Entradas 1 a 3 de 6

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *