Asignasión Tributaria de la Iglesia Católica

La Asignación Tributaria de la Iglesia Católica es un mecanismo de financiación del Estado español a la Iglesia católica que se recoge en los Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede, firmados en 1979 y modificados en 1992. Estos acuerdos establecen que el Estado Español debe contribuir a la financiación de la Iglesia católica mediante una asignación tributaria, que equivale al 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de los contribuyentes.

Esta Asignación Tributaria ha sido objeto de debate en España, ya que algunos sectores consideran que debería ser eliminada y que la Iglesia católica debería autofinanciarse. Sin embargo, otros argumentan que esta financiación es justa y necesaria, ya que la Iglesia católica realiza numerosas actividades sociales y asistenciales, y además el Estado recibe beneficios al no tener que asumir estas funciones. En cualquier caso, la Asignación Tributaria de la Iglesia católica sigue siendo uno de los mecanismos de financiación más importantes para la Iglesia en España.

Publicaciones Similares

Entradas 1 a 3 de 6

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *