Fusión de la Fundación

El Ministerio de Educación,Cultura y Deporte (MECD) nos explica la Fusión de la Fundación, a fin y efecto de dar a conocer tan importante concepto en materia de fundaciones.

Fusión de la Fundación

Las fundaciones, siempre que no lo haya prohibido el fundador, podrán fusionarse previo acuerdo de los respectivos Patronatos.

El acuerdo de fusión deberá comunicarse al Protectorado, acompañado de la siguiente documentación:

  • Certificación del acuerdo de cada uno de los Patronatos, emitida por el Secretario con el visto bueno del Presidente.
  • Informe justificativo de la fusión.
  • Último balance anual aprobado si se hubiese cerrado dentro de los seis meses anteriores al acuerdo de fusión. En caso contrario, se elaborará un balance específico de fusión.
  • Los estatutos de la nueva fundación y la identificación de los miembros de su primer Patronato.

El Protectorado podrá oponerse motivadamente a la fusión por razones de legalidad. Si no se opusiera en el plazo de tres meses o si dentro de ese plazo manifestase expresamente su no oposición, el Patronato elevará a escritura pública el acuerdo de fusión y solicitará su inscripción en el Registro de Fundaciones.

Enlace | Fusión de la Fundación



Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles

En nuestra página web, encontrarás todo lo que buscas. Te proporcionamos guías detalladas, formularios descargables y enlaces útiles para que puedas realizar tus trámites de inmigración de manera rápida y sencilla. Además, mantenemos la información actualizada, para que estés al tanto de los cambios en las regulaciones y fechas importantes. Facilitamos tu proceso de adaptación a un nuevo país con nuestra plataforma de recursos confiables y accesibles

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *