Autorización de Estancia por movilidad de Alumnos
El MTIN (Ministerio de Trabajo e Inmigración) nos explica la Autorización de Estancia por movilidad de Alumnos, para aquellos ciudadanos que se encuentran en la citada circunstancia.
Autorización de Estancia por movilidad de Alumnos :
Se trata de una autorización que habilita a permanecer en España por un período superior a noventa días para participar en un programa de movilidad de alumnos, en un programa de enseñanza secundaria y/o bachillerato en un centro docente o científico oficialmente reconocido.
Requisitos para acceder a la autorización :
1.No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países, a los que les sea de aplicación el régimen comunitario.
2.No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en los Estados miembros del Espacio Schengen.
3.Tener medios económicos suficientes para sufragar los gastos de estancia y regreso a su país y, en su caso, los de sus familiares, de acuerdo con las siguientes cuantías:
Para su sostenimiento, mensualmente, el 100 % del IPREM, que en este año 2011 asciende a 532,51 euros, salvo que se acredite debidamente tener abonado de antemano el alojamiento por todo el tiempo que haya de durar la estancia.
•Para el sostenimiento de sus familiares, mensualmente, el 75% del IPREM para el primer familiar (399,38 euros) y el 50% del IPREM para cada una de las restantes personas (266,26 euros), salvo que se acredite debidamente tener abonado de antemano el alojamiento por todo el tiempo que haya de durar la estancia
4.Contar con un seguro público o privado de enfermedad concertado con una Entidad aseguradora autorizada para operar en España.
5.En el supuesto de estudiantes menores de edad que no vengan acompañados de sus padres o tutores, autorización de éstos, con constancia del centro, organización, entidad y organismo responsable de la actividad y del periodo de estancia previsto.
6.Haber sido admitido en un centro de enseñanza secundaria /o bachillerato o centro científico oficialmente reconocido.
7.Haber sido admitido en un programa de movilidad de alumnos, llevado a cabo por una organización oficialmente reconocida para ello.
8.Que la organización de movilidad se haga responsable del alumno durante su estancia, en particular del coste de los estudios, gastos de estancia y regreso a su país.
9.Ser acogido por una familia o institución, en las condiciones normativamente establecidas, que habrá de ser seleccionada por la organización responsable del programa de movilidad.
En el caso de que la duración de la estancia supere los seis meses, se requerirá además:
10.Cuando se trate de mayores de edad penal, carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia durante los últimos cinco años por delitos existentes en el ordenamiento español.
11.No padecer ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.
Documentación a aportar :
1.Impreso de solicitud de visado nacional, en modelo oficial, por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero o su representante legal en caso de ser menor de edad. Dicho impreso puede obtenerse en www.maec.es.
2.Copia del pasaporte en vigor o título de viaje, reconocido como válido en España, con vigencia mínima del periodo para el que se solicita la estancia. Se exhibirá el documento original en el momento de presentar la solicitud.
3.Documentación acreditativa de disponer de medios económicos necesarios para el período que se solicita y para el retorno al país de procedencia.
4.En el supuesto de estudiantes menores de edad, autorización de padres o tutores en la que conste el centro, organización, entidad y organismo responsable de la actividad y del periodo de estancia previsto
5.Documentación acreditativa de disponer de seguro médico.
6.Documentación acreditativa de estar admitido en un centro de enseñanza secundaria y/o bachillero o científico oficialmente reconocido.
7.Documentación acreditativa de haber sido admitido como participante en un programa de movilidad de alumnos.
8.Documentación acreditativa de que la organización de la movilidad se hace responsable del coste de los estudios, estancia y regreso del estudiante.
9.Documentación acreditativa de ser acogido por una familia o institución.
10.Si la duración de la estancia supera los seis meses:
1.Certificado médico
2.Si el estudiante es mayor de edad penal, certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del país de origen o del país en que haya residido durante los últimos cinco años
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas.
En nuestra página web, encontrarás todo lo que buscas. Te proporcionamos guías detalladas, formularios descargables y enlaces útiles para que puedas realizar tus trámites de inmigración de manera rápida y sencilla. Además, mantenemos la información actualizada, para que estés al tanto de los cambios en las regulaciones y fechas importantes. Facilitamos tu proceso de adaptación a un nuevo país con nuestra plataforma de recursos confiables y accesibles