Atención a la niñez migrantes no acompañada y repatriada en México

La atención a la niñez migrantes no acompañada y repatriada consiste en ayudar a niños desfavorecidos con el fin de establecer espacios de referencia facilite procesos personales, familiares y comunitarios orientados al desarrollo de los niños de la zona afectada.

En qué consiste este trámite

Este trámite beneficia a niñas y a niños menores de 18 años que tengan riesgo de migración o repatriados, también se cubrirá a la familia. Serán atendidos por el programa RETRUM.

Se otorgan recursos económicos a los Sistemas Municipales DIF para el Desarrollo o Fortalecimiento de Centros Comunitarios para la Protección de la Infancia.

La dependencia responsable de este trámite es.

  • Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México
  • Departamento de Menores Trabajadores Urbano Marginales
  • Titular de la Dependencia: Dra. Patricia I. Tella Rosas
  • Dirección: Domicilio Puerto de Palos esquina Alvaro Obregón s/n, Col. Isidro Fabela, C.P. 50170, Toluca, México
  • Contacto: Telefono1: ( 722 ) 2773618
  • Correo Electrónico: patisatella@hotmail.com
  • Horario y Días de Atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 18.00 hrs.

Este trámite esta reglamentado por la Ley de Asistencia Social del Gobierno del Estado de México, Reglas de Operación del Programa para la Protección y el desarrollo integral de la infancia
marco general de operación de la temática de migración infantil No Acompañada.



¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas.

En nuestra página web, encontrarás todo lo que buscas. Te proporcionamos guías detalladas, formularios descargables y enlaces útiles para que puedas realizar tus trámites de inmigración de manera rápida y sencilla. Además, mantenemos la información actualizada, para que estés al tanto de los cambios en las regulaciones y fechas importantes. Facilitamos tu proceso de adaptación a un nuevo país con nuestra plataforma de recursos confiables y accesibles

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *