Pago de derechos 2014 para el pasaporte México
Los pagos de derechos del 2014 dan a conocer la vigencia que podría tener un pasaporte, además personas con discapacidad o mayores de 60 años poseen un descuento adicional.
Pago de derechos 2014 México
Esto son los montos de pago de derechos.
Por un año se pagará el siguiente monto
- Los mexicanos menores de tres años
- Los mexicanos que no puedan cumplir con alguno de los requisitos que exige el reglamento de pasaportes por razones de emergencia debidamente justificadas y a juicio de la SRE
- Los mexicanos que se encuentren bajo una situación de protección consular en las Representaciones de México en el Exterior.» $ 475.00
Por tres años Los mexicanos mayores a tres años y menores de 18 años
- Los mexicanos mayores de 18 años. $985.00
Por seis años Los mexicanos mayores a tres años y menores de 18 años
- Los mexicanos mayores de 18 años. $1,355.00
Por diez años Los mexicanos mayores de 18 años
- Esta vigencia no aplica para Trabajadores Agrícolas» $2,085.00
En caso de ser mayores de 60 años, se harán los siguientes descuentos.
Por un año
- Mayores de 60 años, Personas con Discapacidad y Trabajadores Agrícolas
- Siempre y cuando estén en los siguientes casos
Los mexicanos que no puedan cumplir con alguno de los requisitos que exige el reglamento de pasaportes por razones de emergencia debidamente justificadas y a juicio de la SRE.
Los mexicanos que se encuentren bajo una situación de protección consular en las Representaciones de México en el Exterior.- Tendrá que abonar $240.00
Por tres años
- Mayores de 60 años, Personas con Discapacidad y Trabajadores Agrícolas.
$495.00Por seis años
- Mayores de 60 años, Personas con Discapacidad y Trabajadores Agrícolas.
$680.00Por diez años
- Mayores de 60 años y Personas con Discapacidad.
Esta vigencia no aplica para Trabajadores Agrícolas.
$1,045.00
Requisitos para pedir los descuentos para el monto de pago del pasaporte
Las personas mayores de 60 años deberán presentar una copia certificada del Acta de Nacimiento solo para la primera vez, una vez ya se ha realizado el trámite solo será necesario presentar el pasaporte.
Las personas con discapacidad por su parte deberán presentar la constancia o certificado expedido por cualquier institución de la salud, con el fin de describir y demostrar la discapacidad que se padece.
También puede presentar la credencial Nacional personas con discapacidad expedida por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
Los trabajadores agrícolas también poseen descuento y deberán presentar los requisitos establecidos por el reglamento de pasaportes.
Enlace | Sre.gob.mx
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas.
En nuestra página web, encontrarás todo lo que buscas. Te proporcionamos guías detalladas, formularios descargables y enlaces útiles para que puedas realizar tus trámites de inmigración de manera rápida y sencilla. Además, mantenemos la información actualizada, para que estés al tanto de los cambios en las regulaciones y fechas importantes. Facilitamos tu proceso de adaptación a un nuevo país con nuestra plataforma de recursos confiables y accesibles